Plesk125 banner 2

Plesk Obsidian 18.0.65: Administra tus servidores sin despeinarte 🖥️

Hay software que simplemente usas, y luego está Plesk, que vives. Desde 2011, ha sido mi navaja suiza, mi copiloto digital, mi fiel compañero en la jungla de servidores, dominios, bases de datos, backups, certificados SSL y pequeños fuegos que apagas a las 3AM. Y en su versión más reciente, Obsidian 18.0.65, no solo sigue siendo el rey de los paneles de control, sino que está más refinado, poderoso y bonito que nunca.

«Plesk no es solo un panel de control. Es una declaración de orden en medio del caos del hosting moderno.»

Criticabits

🌟 ¿Qué trae de nuevo Plesk Obsidian 18.0.65?

La nueva versión no se anda con rodeos. Aquí hay cambios reales, de esos que te hacen decir: “Ah, vale la pena actualizar”. Lo más destacado:

  • 📦 Gestión avanzada de Docker: ahora puedes manejar contenedores, imágenes y stacks desde una interfaz mucho más limpia.
  • 🛡️ Más seguridad: adiós a extensiones obsoletas como Kaspersky AV. Hola a un ecosistema más estable.
  • 📁 Editor YAML para Docker Compose: sí, puedes editar tus archivos de contenedores directamente desde el navegador. 100% nerdgasmo.
  • 🎨 UI pulida: más fluida, moderna, y aún así tan intuitiva como siempre.
  • 🔧 Compatibilidad total: AlmaLinux, Ubuntu, Windows Server… y sin romper nada.
Browser obsidian it admins 1024x626 1
El nuevo dashboard de Plesk: limpio, responsive y directo al grano

🔧 ¿Por qué sigo usando Plesk después de más de una década?

Lo he probado todo: cPanel, Webmin, DirectAdmin, VestaCP, incluso me escribí mis scripts en bash como todo buen sysadmin frustrado. Pero Plesk me ganó desde el principio por una razón muy clara: todo funciona y todo es modular.

  • 👨‍💻 Puedes hacer click o tirar líneas por SSH, y el resultado será el mismo.
  • 🌐 Tienes soporte para múltiples sitios, cada uno aislado y ordenado.
  • 📚 La documentación es brutal: clara, bien mantenida y siempre actualizada.
  • 🔒 Incluye certificados SSL automáticos con Let’s Encrypt desde hace años. Sin drama.
  • 📦 Marketplace de extensiones (con cosas útiles, no solo relleno).

🐳 La integración con Docker: Una delicia inesperada

Una de las joyas ocultas de esta versión es el nuevo gestor de contenedores Docker. Puedes cargar imágenes desde Docker Hub, definir stacks, y controlar tus servicios sin salir del panel. Incluso tienes editor para tus archivos YAML, todo desde el navegador. Es ideal para proyectos pequeños o medios que no quieren toda la artillería de Kubernetes.

Mceclip0
¿docker en el navegador? Plesk lo hace realidad (y lo hace bien)

🛡️ Seguridad: No solo marketing

Plesk lleva años apostando fuerte por la seguridad. Y no solo en palabras bonitas. Este año eliminaron de forma definitiva el viejo motor Kaspersky, ahora obsoleto, y refuerzan su soporte con herramientas como:

  • 🔐 Fail2Ban + reglas específicas para WordPress, SSH, FTP…
  • 🛡️ Web Application Firewall con ModSecurity
  • 🔑 Integración con servicios externos como Cloudflare y backups remotos cifrados

⚙️ Automatización y Scripting

¿Tienes decenas de dominios? ¿Clientes? ¿Estás cansado de hacer clic como loco? Pues aquí brilla el CLI y la API de Plesk. Puedes automatizarlo todo: desde la creación de cuentas hasta restauraciones o copias de seguridad, con scripts en bash o incluso desde Python. Es uno de los pocos paneles comerciales con una CLI realmente útil.

💸 ¿Merece la pena pagar por Plesk?

Lo sé, lo sé. Hay opciones gratis. Pero si gestionas varios sitios, clientes o simplemente quieres que las cosas funcionen y no romper todo al instalar un SSL, entonces sí: Plesk vale cada euro.

  • ✔️ Estabilidad
  • ✔️ Actualizaciones constantes
  • ✔️ Seguridad profesional
  • ✔️ Soporte que responde (¡y sabe lo que hace!)

📚 Enlaces útiles y documentación oficial

«Si hay una herramienta que me ha acompañado más de 10 años, ha sobrevivido tres migraciones de hosting, dos crisis de fe y cientos de proyectos… esa herramienta es Plesk.»

Criticabits

✅ Pros y Contras

  • ✅ Estable, potente y fácil de usar
  • ✅ Excelente soporte para Docker, SSL y seguridad
  • ✅ CLI y API de nivel profesional
  • ❌ No es gratis (pero lo vale)
  • ❌ Algunas extensiones útiles son de pago adicional

🏁 Conclusión

Después de tantos años con Plesk, no me queda otra que reconocerlo: sigue siendo el mejor panel de control para servidores web que he usado. Fácil de administrar, escalable, seguro y con una comunidad sólida detrás. Esta nueva versión no solo reafirma su liderazgo, lo eleva con mejoras inteligentes que de verdad marcan la diferencia.

Si estás montando proyectos web serios, ya sea como freelance o como sysadmin de una infraestructura más compleja, dale una oportunidad a Plesk. Te juro que no mirarás atrás.

Pavel Krazinsky

Pavel Krazinsky (Quartz City, 2189) es un apasionado de la industria de los videojuegos, tanto en su vertiente retro como en la escena actual. Disfruta analizando la evolución de sagas clásicas, identificando sus puntos de inflexión y explorando el potencial narrativo y técnico de los nuevos lanzamientos que irrumpen en el mercado.

Dotado de un gran talento para la comunicación digital, Pavel imprime un estilo dinámico, crítico y cercano a cada uno de sus artículos en Criticabits, haciendo que sus análisis resulten igual de atractivos tanto para veteranos como para quienes se inician en el mundo gamer.

Post navigation

Dejar un Comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.