Msi mag coreliquid a15 360

MSI MAG CoreLiquid A15 360 Review: refrigeración potente, RGB con estilo y ruido justito

¿Un disipador líquido que parece salido del Transformers universo paralelo de MSI? El MSI MAG CoreLiquid A15 360 no solo tiene nombre de robot de combate, también viene a pelearse con los pesos pesados del mundo AIO (All-in-One). ¿Ganará esta batalla o se quedará refrigerando PCs de oficina con RGB de adorno? Lo analizamos al detalle, como siempre, con lupa crítica y el sarcasmo justo.

Msi mag coreliquid a15 360
🧊 MSI MAG CoreLiquid A15 360: ¿Revolución líquida o postureo gamer?

⚙️ Especificaciones técnicas del MSI MAG CoreLiquid A15 360

ComponenteDetalle
Radiador360 mm de aluminio
Ventiladores3x 120 mm ARGB (PWM hasta 2500 RPM)
BombaIntegrada en el bloque de la CPU
CompatibilidadIntel LGA 1700 / 1200 / 115x / AMD AM5 / AM4
RuidoHasta 36.7 dBA
SoftwareMSI Center (RGB y perfil de ventilación)

🛠️ Instalación: ni fácil ni imposible

El montaje es… bueno, una mezcla de «me estoy sacando ingeniería» y «¡anda, qué bien encaja esto!». Los clips para Intel están bien pensados, pero el backplate da más vueltas que un político en campaña. Afortunadamente, el manual es claro (algo raro en MSI) y una vez pillas el truco, lo tienes montado en 20-30 minutos sin necesidad de invocar a Cthulhu.

Sktett76u3cae8bzsu2wdk
El bracket de intel se siente sólido, pero prepárate para girarlo y encajarlo bien.

🌬️ Rendimiento térmico: frío como el corazón de tu ex

Lo importante: ¿enfría bien? La respuesta es un sólido sí. En pruebas con un Intel i9-13900K (que, recordemos, es básicamente un reactor nuclear en miniatura), el A15 mantiene el procesador por debajo de los 80°C en carga completa. En idle, ronda los 30-35°C. Vamos, que se porta como un campeón sin necesidad de parecer una turbina de avión.

📊 Resultados comparativos

Cinebench r23 4 threads cpu cooler temps 360mm core i7 14700k coreliquid a15 360
En la liga de los 360 mm, se defiende bastante bien.

🔇 Sonoridad: depende de tu tolerancia al jet engine

En modo silencioso, es aceptablemente discreto, pero cuando sube a 2500 RPM, los ventiladores rugen más que una Harley en tercera. Afortunadamente, el software permite personalizar curvas PWM y mantenerlo chill en la mayoría de escenarios, salvo que estés minando bitcoins o editando 8K con Premiere.

🎮 Estética y RGB: gamer sin llegar al circo

MSI le ha dado un toque «techno-militar», con un diseño simétrico en el bloque que es como una mezcla entre Iron Man y un radiador soviético. El RGB es vistoso, pero no exagerado. Puedes sincronizarlo con Mystic Light, y aunque no tiene pantalla LCD como los AIOs de gama alta, su estética encaja de lujo en cualquier caja con panel lateral.

Mpi msi mag coreliquid a15 360 cpu blockhead in build
El bloque tiene un diseño simétrico bastante elegante y bien resuelto.

💸 Precio y disponibilidad

En el momento de escribir esta review, ronda los 140-150€, dependiendo de si lo pillas con promo o si algún scalper se ha levantado con ganas de estropearte la vida. No es el más barato, pero tampoco se va al extremo premium tipo EK o Corsair LCD.

Puedes ver disponibilidad y precios en tiendas como Amazon.

🧠 Curiosidades y extras técnicos

  • 🧊 El radiador usa canales divididos para mejorar el flujo.
  • ⚙️ La bomba tiene base de cobre niquelado.
  • 🌀 Soporta PWM inteligente en los 3 ventiladores.
  • 🖥️ Sin display, pero se puede monitorizar todo por MSI Center.

✅ Pros y Contras

  • ✅ Buen rendimiento térmico incluso en CPUs calientes
  • ✅ Diseño visualmente atractivo y simétrico
  • ✅ Software intuitivo para controlar curvas y RGB
  • ❌ Algo ruidoso a máxima potencia
  • ❌ No incluye pantalla ni sensores avanzados
  • ❌ Instalación inicial puede frustrar a novatos

🎥 Review en vídeo

Arnau San Freda

Arnau San Freda es un crítico incansable, amante de los videojuegos con alma y profundidad. Criado entre píxeles y pergaminos, su pasión por el análisis lo llevó a desmenuzar cada mecánica, cada historia y cada línea de código que conforma una obra maestra del gaming. Con un enfoque detallado y sin concesiones, sus reviews combinan conocimiento, humor y una inmersión total en el arte de los videojuegos.

En Criticabits, su misión es separar lo legendario de lo olvidable, siempre con una pluma afilada y un ojo crítico implacable.

Post navigation

Dejar un Comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.