¡Atención, jugones y frikis del silicio! MediaTek, ese fabricante que durante años fue el «cuñado» de los chips móviles (sí, el que te hacía dudar entre «barato o fiable»), acaba de plantarle cara a Qualcomm con su nuevo Mediatek Dimensity 9400. Y lo hace sin complejos, con raytracing, IA vitaminada y núcleos de nueva generación. ¿La era del «MediaTosco» ha terminado? Spoiler: sí, y con ganas de guerra.

🚀 Novedades clave: ¿qué trae este MediaTek Dimensity 9400?
- 🧠 IA Avanzada: NPU 7 con arquitectura propia, optimizada para modelos generativos (GPT, Stable Diffusion, etc.).
- 🔥 CPU nueva de paquete: 1x Cortex-X5, 3x Cortex-X4, 4x Cortex-A720. Todo en nodo N3E de TSMC.
- 🎮 GPU ARM Immortalis G9: soporte para Ray Tracing en juegos móviles. Nada de humo.
- 🎥 ISP y cámara: grabación 8K HDR y captura con IA en tiempo real.
- 🧩 Conectividad: WiFi 7, Bluetooth 5.4, 5G avanzado con downlink de hasta 7 Gbps.
Este movimiento por parte de MediaTek no es casual. Con el auge de los modelos IA on-device, los chips necesitan ser no solo potentes, sino inteligentes. El Dimensity 9400 demuestra que ya no se trata solo de benchmarks sintéticos, sino de cómo manejas modelos de IA, entornos 3D exigentes y multitarea brutal en tiempo real. Y en eso, este chip no solo compite: lidera.
La gran pregunta ahora es si los fabricantes premium le darán el hueco que merece en occidente, donde Qualcomm sigue siendo el gallo del corral. Pero si MediaTek sigue afinando su combinación de potencia, IA y eficiencia, no será raro que en 2025 estés usando un móvil Dimensity sin saberlo… y encantado con el rendimiento. ¿El resurgir definitivo? Va camino de ello.
🔬 Rendimiento: más que números, músculo real
Según TechPowerUp y otros medios especializados, el Dimensity 9400 supera en IA y eficiencia al Snapdragon 8 Gen 3. Y lo mejor: lo hace sin calentarse como un hornillo de camping. La nueva NPU7 promete un 45% más rendimiento que su antecesora en tareas de IA generativa, y eso, para un futuro dominado por asistentes y modelos generativos, es un game changer total.

🎮 Juegos con Ray Tracing: ¿marketing o realidad?
No, no es puro postureo. El Dimensity 9400 implementa ray tracing real en móviles, con soporte en Unity y Unreal Engine. Ya hay demos que lo muestran en movimiento (y no, no son vídeos precocinados). Aún está por ver si los estudios se animan a usarlo masivamente, pero como baza para presumir ante Qualcomm, es un golpe en la mesa como un castillo.
⚖️ Comparativa rápida: Dimensity 9400 vs Snapdragon 8 Gen 3
Característica | Dimensity 9400 | Snapdragon 8 Gen 3 |
---|---|---|
Proceso de fabricación | TSMC N3E (3 nm) | TSMC N4P (4 nm) |
IA generativa | Top tier (NPU 7) | Buena, pero inferior |
GPU | Immortalis G9 (RT) | Adreno 750 |
WiFi | WiFi 7 | WiFi 7 |
Consumo energético | Optimizado | Elevado bajo carga |
📱 ¿Qué móviles llevarán este chip?
Se rumorea que marcas como Vivo, OPPO y Xiaomi lo estrenarán en la segunda mitad de 2025. Será el corazón de sus modelos flagship, con especial enfoque en fotografía, gaming y productividad IA-asistida. Y sí, si algún fabricante decide meterlo en una tablet o portátil ARM, no nos sorprendería: tiene potencial para todo.
Puedes encontrar productos con este chip en Amazon.
✅ Pros y Contras
- ✅ IA generativa brutalmente rápida y eficiente
- ✅ GPU con ray tracing real
- ✅ Proceso de 3 nm con eficiencia top
- ❌ Falta de presencia en móviles occidentales
- ❌ Ecosistema aún dominado por Qualcomm
Dejar un Comentario