Maxresdefault 2

Adiós, Skype: Microsoft lo cierra tras 20 años de videollamadas

¿Skype va a cerrar en mayo del 2025? ¡Sí, se acabó lo que se daba! Microsoft ha anunciado el cierre definitivo de Skype, ese programa que durante años fue sinónimo de llamadas gratis, entrevistas laborales a distancia y alguna que otra videollamada incómoda con la cámara encendida sin querer. La empresa ha confirmado que el servicio dejará de funcionar en 2025, poniendo fin a una era que arrancó allá por 2003.

«Skype no ha muerto… simplemente se ha quedado dormido durante una década.» 😴

Crítica B¡ts

📞 Un poco de historia: cuando Skype era el rey

Antes de que Zoom, Teams o incluso WhatsApp permitieran videollamadas, el servicio era el líder absoluto. Fundado en Estonia, revolucionó el mundo con sus llamadas VoIP en una época en la que usar el fijo aún era normal. En 2011, Microsoft lo compró por 8.500 millones de dólares, en lo que fue una de sus adquisiciones más mediáticas.

Skype classic download interface
¿quién no recuerda esta interfaz en azul chillón? 🫠

💔 ¿Por qué Skype ha caído en desgracia?

La caída de este servicio se resume en una frase: Microsoft lo abandonó por Teams. A pesar de varios rediseños y promesas de mejora, quedó desfasado frente a plataformas más modernas, más rápidas y mejor integradas con el mundo laboral post-pandemia.

🔍 ¿Qué falló exactamente?

  • Errores frecuentes: cuelgues, eco, desconexiones… vamos, una ruleta rusa digital.
  • Competencia feroz: Zoom, Discord, Meet, Teams… todos llegaron pisando fuerte.
  • Falta de foco: ¿era para uso profesional o personal? Skype nunca lo dejó claro.

🧪 Últimos intentos de resurrección… fallidos

En 2020, justo cuando estalló la pandemia, todos pensaron: «¡Es el momento de esta aplicación!»… pero Zoom se llevó toda la gloria. Intentó responder con mejoras en la app móvil, fondos virtuales y nuevas funciones, pero ya era demasiado tarde. La gente ya había cambiado de canal.

Comparativa skype vs zoom
En esta batalla, zoom ganó por k. O. Técnico. 🥊

📦 ¿Qué pasará ahora con los usuarios?

Microsoft ya ha comenzado a migrar funciones y usuarios hacia Microsoft Teams (versión gratuita y profesional). Si usas Skype a día de hoy (sí, tú, ese valiente), la app dejará de funcionar progresivamente durante 2025, con un apagón total previsto para diciembre.

🔄 Alternativas para no quedarte colgado

  • Microsoft Teams: el heredero directo. Microsoft ha volcado todos sus esfuerzos en esta plataforma, integrándola con Office 365, SharePoint y Outlook. Es ideal para entornos laborales, educación y colaboración remota a nivel corporativo.
  • Zoom: sigue siendo el rey de las reuniones online. Su interfaz sencilla, su estabilidad y sus herramientas como salas divididas, grabaciones en la nube y filtros de vídeo lo mantienen en la cima para empresas, profesores y hasta cumpleaños virtuales.
  • Google Meet: simple, eficaz y va directo al grano. No necesitas instalar nada si tienes una cuenta de Google. Se integra con Google Calendar, Gmail y funciona sin complicaciones en cualquier navegador. Ideal para usuarios que huyen del drama técnico.
  • Discord: ideal para charlas casuales o comunidades. Aunque nació para gamers, hoy lo usan desde desarrolladores hasta grupos de estudio. Ofrece canales de voz persistentes, videollamadas, bots y una comunidad muy activa. ¡Ah, y stickers por doquier!
  • Jitsi Meet: la opción open source para quienes valoran la privacidad. No requiere registro, permite cifrado de extremo a extremo y se puede instalar en servidores propios. No es tan pulida como las anteriores, pero cumple con creces.
  • Telegram: sí, también tiene videollamadas. Aunque no es su función principal, las llamadas grupales y los chats de voz permanentes son una opción ligera y rápida para quienes ya usan esta app como su mensajería principal.

📼 Vídeo homenaje: Skype en sus mejores momentos

🪦 Nuestra despedida: gracias por tanto, Skype

Este servicio marcó una generación. Fue la app donde muchos conocieron a su pareja a distancia, hicieron entrevistas de trabajo, o simplemente cotilleaban con amigos en países lejanos. Aunque hoy suene a chiste, fue un pionero. Y como tal, se merece una despedida digna… aunque sea con lágrimas pixeladas.

Maxresdefault 1
Hasta siempre, viejo amigo. 🕊️

🧠 Curiosidades técnicas

  • Skype usaba tecnología peer-to-peer en sus inicios, como si fuera un Napster de las llamadas.
  • El cliente de Skype para Linux fue abandonado y revivido varias veces… como un zombi digital.
  • Hubo una versión web, una app para Xbox y hasta un intento de integración con Cortana (sí, eso también pasó).

✅ Pros y contras de Skype (modo nostálgico)

  • ✅ Llamadas gratis en una época en que eso era brujería
  • ✅ Multiplataforma, incluso en Smart TVs
  • ❌ Siempre tuvo bugs raros, incluso en 2024
  • ❌ Nunca supo reinventarse del todo

¿Tú también usaste Skype en tus años mozos? Cuéntanos en los comentarios tu momento más random o emotivo con la aplicación azul. ¡Nos leemos, comunidad crítica!

Pavel Krazinsky

Pavel Krazinsky (Quartz City, 2189) es un apasionado de la industria de los videojuegos, tanto en su vertiente retro como en la escena actual. Disfruta analizando la evolución de sagas clásicas, identificando sus puntos de inflexión y explorando el potencial narrativo y técnico de los nuevos lanzamientos que irrumpen en el mercado.

Dotado de un gran talento para la comunicación digital, Pavel imprime un estilo dinámico, crítico y cercano a cada uno de sus artículos en Criticabits, haciendo que sus análisis resulten igual de atractivos tanto para veteranos como para quienes se inician en el mundo gamer.

Post navigation

Dejar un Comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Si te gusta este post te podria interesar